EFFECT ARQUITECTURA FIRMA EL PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN DE CASCAVEL, EN PARANÁ- BRAZIL.
SÃO PAULO, 2022 - Recientemente inaugurado, el Centro Nacional de Entrenamiento de Atletismo de Cascavel, en Paraná, tiene un proyecto firmado por Effect Arquitetura y tuvo como principal objetivo la viabilidad de un complejo de excelencia deportiva que cumple con los estándares internacionales, con un programa dictado por las normas de la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo), y que proporciona, tanto a los atletas profesionales como a la población local, un nuevo espacio para el entrenamiento y eventos.
Proyectado para ser uno de los principales centros de alto rendimiento del país, en el Programa Nacional de Rendimiento, el Centro Nacional de Atletismo de Cascavel reúne lo que existe de más moderno en términos de entrenamiento y competición en el mundo.
Effect Arquitectura tiene como principal área de especialización la concepción de proyectos de las más variadas escalas y programas, siendo una de ellas la especialización en arquitectura deportiva. Su socio, Celso Grion, además de ser arquitecto, fue atleta en los 400 metros vallas y participó en el diseño, la coordinación y la realización de grandes eventos deportivos en Brasil como los Juegos Olímpicos Rio 2016 y el GP de Brasil de Fórmula 1.
Con una superficie aproximada de 86.211,69 m², el proyecto comienza con la inserción de una pista de atletismo y una tribuna que, además de albergar a 1.000 personas, tiene espacio para el apoyo del público y de los atletas. Construido en estructura de hormigón armado y cubierto con estructura metálica, también se diseñó para dar soporte al público y a los atletas, con un práctico acceso a los aseos, al bar y a los vestuarios. Además de la pista y la tribuna, el complejo cuenta con otros dos edificios: un edificio de entrenamiento y centro de fisioterapia y alojamientos.
La pista fue construida con planchas prefabricadas de gránulos de caucho SBR, ideales para el mejor desarrollo de los deportes de pista y campo, cada un con su respectivo equipamiento y accesorios necesarios para el desarrollo de las modalidades deportivas con dimensiones compatibles con las normas técnicas internacionales. En la zona de apoyo de la pista se instaló un Centro de Entrenamiento con una pista cubierta, con cinco carriles de 110 metros y cajones de salto. El edificio del Centro de Entrenamiento también incluye un moderno centro de fisioterapia, con zonas de recuperación con piscina, spas y espacio para el acondicionamiento físico de los atletas.
El bloque de alojamiento se estructuró en hormigón armado con tres niveles de altura, con acceso por escaleras y ascensor. En la planta baja se ubican las salas comunes (recepción, sala de juegos, sala de televisión, cafetería, cocina y depósito de materiales) y en la primera y segunda planta se instalan las suites y dormitorios, siendo un nivel para la delegación de atletas masculinos y otro nivel para la delegación femenina. El edificio tiene capacidad para 80 atletas.
Arq. Celso Grion.